Ayer miércoles 9 de julio, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebró la presentación del Nuevo Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de Dióxido de carbono en un acto celebrado en el MAGRAMA.
Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, presidio el acto que contó también con la asistencia de Susana Magro, directora de la Oficina Española de Cambio Climático.
Con la creación del Registro de Huella de Carbono, que empezó a funcionar el pasado 29 de mayo, se establece un sistema dirigido a incentivar el interés del sector empresarial español por la reducción de emisiones de CO2. García Tejerina ha señalado que la prioridad del Gobierno es la reducción de emisiones en los sectores difusos (transporte, sector residencial, servicios, residuos, agricultura), que suponen en torno al 60% de las emisiones en España, dentro de su compromiso en la lucha contra el cambio climático. El objetivo principal de la creación del Registro es reducir estas emisiones de gases de efecto invernadero, estimulando a las empresas para que calculen su huella de carbono y establezcan planes para su reducción o compensación
El Registro consta de tres secciones. La primera de ellas está dirigida a las empresas que calculen su huella de carbono y que la quieran registrar oficialmente. La segunda sección incluye a las empresas y entidades que cuenten con proyectos forestales en España, mientras que la tercera permite conectar a las empresas que quieren compensar su huella de carbono con las que tienen los proyectos en territorio nacional, de manera que dicha compensación se haga en España, a través de sumideros forestales. La Ministra anunció que todas las empresas que calculen, reduzcan y compensen sus emisiones de CO2 a través del Registro Nacional de Huella de Carbono, recibirán el sello acreditativo del Gobierno. Por primera vez en España un sello oficial del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reconoce a las empresas que se acojan voluntariamente a esta iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario