Las emisiones de CO2 de septiembre en comparación con las registradas el mismo mes del año pasado han sido mayores debido principalmente al aumento de la quema de carbón, según señaló el Observatorio de WWF la semana pasada.
Tal y como recuerda Raquel García Monzón, Técnico de Energía de WWF España, "la preocupante escalada en el aumento de las emisiones totales de CO2 nos aleja de conseguir los objetivos de reducción de emisiones para 2020". El aumento de emisiones totales de CO2 ha sido de un 8,23% respecto a 2012, alcanzando ahora los 5.471.717 tCO2. Además, hay que tener en cuenta que la demanda continúa disminuyendo, debido a la bajada de consumo derivada de la crisis económica.
El Observatorio de WWF denuncia que "en España seguimos apoyando un modelo obsoleto y contaminante" aludiendo a que el Gobierno sigue apostando por fuentes altamente contaminantes como el carbón y penalizando a las energías renovables.
Tal y como muestra el Observatorio de la Electricidad de WWF, el 23,1% de la cobertura de la demanda de septiembre es de energía nuclear, seguido del 22,4% con carbón, el 15,2% con energía eólica, el 10,5% con ciclos combinados de gas, el 7,9% con energía hidráulica y el 20,8% restante con otras fuentes de energía (cogeneración, residuos y otras renovables). En régimen ordinario se ha generado el 63,9% de la electricidad, mientras que en régimen especial se ha generado el 38% restante.
Respecto a la producción de energía de origen renovable, como en meses anteriores, está disminuyendo, siendo la generación de septiembre 2013 de 6.739 GWh, según datos de Red Eléctrica Española (REE), disminuyendo respecto al mismo mes del año pasado.
Si se analizan las emisiones medias de CO2, éstas también han aumentado respecto a las registradas en septiembre de 2012, pasando de 0,227 a 0,255 kg CO2/MWh.
Los valores de emisiones específicas de SO2 y NOx registrados en septiembre 2013 han sido 0,584 y 0,399 gramos/kWh producido respectivamente. Esto significa un repunte muy considerable respecto a las cifras alcanzadas en septiembre de 2012 (0,482 y 0,342 respectivamente). La principal causa de dicho aumento es el aumento de la producción eléctrica en las centrales térmicas de carbón, que genera emisiones contaminantes.
Fuente: Observatorio de WWF España
No hay comentarios:
Publicar un comentario