Zamabi

Zamabi

sábado, 15 de febrero de 2014

EN MARZO CONOCEREMOS LA HOJA DE RUTA 2020





En términos de emisiones de gases de efecto invernadero, el sector difuso está constituido por la vivienda, el transporte, la agricultura y la generación de residuos. En España, dicho sector es responsable del 60% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan. Por tanto tiene un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático.

Para 2020 España se ha comprometido a reducir las emisiones de los citados sectores en un 10% respecto a los niveles de emisiones de 2005. En este sentido, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Arias Cañete, anunció el pasado lunes en el Congreso que su departamento presentará en marzo la Hoja de Ruta 2020, cuyo objetivo es “planificar las medidas adicionales, su grado de aplicación y su coste para conseguir el objetivo esperado en el sector difuso”.

Por otro lado, el ministro ha anunciado que próximamente se publicará el Real Decreto que regula el Proyecto Huella de Carbono que su departamento ha puesto en marcha y que permitirá a las empresas calcular y reducir sus consumos energéticos.

Arias Cañete se muestra convencido de que estamos en el momento de las políticas climáticas nacionales, y afirma que “la lucha contra el cambio climático y el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales son claves para afrontar con éxito el futuro”.
 
Es necesario centrar los esfuerzos en el sector difuso, responsable del 60% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero en España
 
 
 
 
 
 

1 comentario:

  1. Estamos impacientes por conocer los detalles de ese plan de ruta. Esperemos que se hayan planteados medidas realistas que sean realmente implantables en los sectores difusos. Gracias por la información!

    ResponderEliminar