El origen de estos logos de reciclaje proviene de 1970, cuando se creó el primero de ellos con forma de triángulo (basado en el símbolo de Möbius). Este símbolo internacional contiene 3 flechas, que significan los 3 pasos del proceso de reciclaje: recogida, proceso mismo de reciclaje y la compra de estos productos ya reciclados.
El llamado Möbius Loop, tiene dos versiones. La que incluye el símbolo del porcentaje, se refiere al porcentaje de material reciclable que contiene el residuo. Si la figura está del Möbious se encuentra dentro de un círculo, quiere decir que parte de los materiales del producto o envase se han reciclado.
El llamado Möbius Loop, tiene dos versiones. La que incluye el símbolo del porcentaje, se refiere al porcentaje de material reciclable que contiene el residuo. Si la figura está del Möbious se encuentra dentro de un círculo, quiere decir que parte de los materiales del producto o envase se han reciclado.

Möbius

Punto Verde

Tidyman
PAPEL

Papel
VIDRIO

Vidrio
PLÁSTICOS

Plástico PET
Los números 1, 3 (el famoso PVC), 6 y 7 pueden resultar también tóxicos. El 7, es el resto de plásticos sin catalogar, como DVD´s, gafas de sol, PC´s, etc. No está de más saber que, por ejemplo, el 3 y el 7 están prohibidos para fabricar biberones y otros productos para bebés.
El 2, 4 y 5 son los plásticos más seguros.
El 2, 4 y 5 son los plásticos más seguros.
RESIDUOS ELECTRÓNICOS

Residuos electrónicos
RESIDUOS PELIGROSOS
Sus contenedores son de color rojo y aquí se depositan productos como aerosoles, insecticidas, aceites usados… todos aquellos deshechos considerados de cierta peligrosidad.
Así, como verás, casi todo lo que desechamos diariamente tiene su propio símbolo, que te indica si es reciclable y de qué producto se trata. Conocer el significado de estos símbolos hará más llevadera la tarea de reciclar y, sobre todo, nos conciencia de la importancia de minimizar la huella ecológica y cuidar el medio ambiente mediante el acto del reciclaje.
Fuente: Sostenibilidad
Sus contenedores son de color rojo y aquí se depositan productos como aerosoles, insecticidas, aceites usados… todos aquellos deshechos considerados de cierta peligrosidad.
Así, como verás, casi todo lo que desechamos diariamente tiene su propio símbolo, que te indica si es reciclable y de qué producto se trata. Conocer el significado de estos símbolos hará más llevadera la tarea de reciclar y, sobre todo, nos conciencia de la importancia de minimizar la huella ecológica y cuidar el medio ambiente mediante el acto del reciclaje.
Fuente: Sostenibilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario