Desde que las personas renunciaron a andar descalzas, los zapatos han dejado huella allá por donde han pisado. Ahora, el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (Inescop) se ha propuesto eliminar otra huella que dejan los zapatos, la de carbono. Mediante dos aplicaciones informáticas, CO2Shoe y ShoeBAT, que calculan la huella ecológica de la fabricación del calzado y recopilan información sobre las técnicas de producción más sostenibles para los zapateros, el Inescop pretende reducir su impacto en el medio ambiente.
Ambos proyectos han sido seleccionados en el programa Life +, el fondo de la Unión Europea para el medio ambiente, que aportará la mitad de su presupuesto (que asciende a 764.247 euros en total, en el caso de CO2Shoe y a 763.432 en ShoeBAT). El Inescop cuenta con socios de España, Italia, Portugal y Polonia para ponerlos en marcha. Por tanto, según asegura el responsable de ambas iniciativas, Joaquín Ferrer, "se cubre entre el 80 y el 90 % de la producción europea de calzado".
Ferrer explica que, debido a la creciente preocupación sobre el cambio climático y el calentamiento global, han surgido muchas iniciativas para medir la huella de carbono de diferentes productos, pero que en el sector de calzado no existe consenso sobre cómo calcularla. "La idea de CO2Shoe es que todas utilicen la misma vara de medir, que sea uniforme.", afirma Ferrer. Además, el proyecto pretende abarcar todas las fases de la fabricación.
ShoeBAT, en cambio, tiene la intención de recabar información de las técnicas más sostenibles, tanto para la fabricación de calzado como para la de textiles. Estos datos se pondrán a disposición de las empresas, en su idioma (en principio, se lanzará en español, inglés, italiano y polaco).
El objetivo último de estos proyectos, insiste Ferrer, no son tanto las herramientas en sí mismas, sino facilitar a los fabricantes las decisiones para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. De momento, los zapatos seguirán dejando señales en el suelo. Estas iniciativas aspiran a que su fabricación no deje huella en el entorno.
Fuente: http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2013/09/17/zapatos-huella-carbono/1033310.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario